
Consejos para la eliminación de olores en las viviendas
¿Necesitas con urgencia una solución para la eliminación de los olores en las
viviendas? Si ya has intentado con una cantidad importante de productos químicos
y no logras sacar por completo estas fragancias desagradables, puede que puedas
combatirlos con soluciones alternativas.
¿Cómo puedes hacerlo?, ¿qué es lo que necesitas?, ¿se requiere de un
presupuesto muy amplio para lograrlo? En este artículo te daremos algunos
consejos eficientes que, si los pones en práctica todos podrás decir adiós a esos
malos olores y eliminarnos por completo, descubre todos los datos en los próximos
párrafos.
¿Cómo lograr la eliminación de olores en las viviendas?
El tema de los olores es más común de lo que crees, sobre todo si en la vivienda
hay niños o mascotas. Cuando estos dos factores se juntan, es necesario buscar
soluciones inmediatas para mantener la limpieza y una fragancia agradable. Es
cierto que también hay cualquier cantidad de productos químicos en el mercado,
pero eso no siempre es la solución.
Si quieres hacer algo más orgánico y menos invasivo con el medio ambiente, sin
tantos químicos tópicos como componente principal, entonces has llegado al lugar
indicado. A partir de este momento te daremos una serie de consejos caseros para
la eliminación de olores en las viviendas.
1. Utiliza el jugo de limón como agente natural para acabar con los olores
La mayoría de los malos olores que hacen presencia en las viviendas son causados por la suciedad, las bacterias y el moho que se origine de lo mencionado. Ante esto, si los productos de limpieza convencionales no ayudan a solventar el problema del todo, el limón puede eliminar estas fragancias. Esto gracias a que es un gran agente de limpieza, y puede acabar con todo lo mencionado
La forma correcta para utilizarlo es la siguiente:
● Toma varios limones grandes y exprime hasta conseguir media taza de zumo
puro.
● Ese zumo vas a mezclar con una parte igual de agua tibia, es decir otra
media taza.
● Cuando tengas esto, vas a localizar las áreas de la casa en las que esté más
impregnado el mal olor y vas a rociar esta mezcla.
● Tras dejarlo actuar por varios minutos lo retiras con un paño de tela suave o
una servilleta absorbente.
Además de actuar como desinfectante, también es efectivo para retirar el polvo o las
manchas que son difíciles de quitar.
2. El bicarbonato de sodio
Nuestro segundo consejo para la eliminación de los olores en las viviendas es
utilizar los beneficios del bicarbonato de sodio. Esto es algo que todos tenemos en
casa, y que es muy económico, pero bastante eficiente debido a sus propiedades
antibacterianas.
Puedes utilizarlo de la siguiente manera:
● Toma un poco de bicarbonato, la medida la puedes tomar según la cantidad
de manchas que tengas en casa o los lugares en los que tengas los olores, a
esto le añades un poco de limón o de agua.
● Puedes mezclar hasta que se forme una especie de pasta, y procedes a
frotarla en las partes en las que creas necesario.
● Debes dejar actuar por lo menos unos 5 minutos y luego, con un cepillo
húmedo proceder a retirar.
Si quieres, puedes dejar esta misma pasta en platos pequeños o si prefieres,
ingeniártelas y colocarlo entre velas o adornos de la casa y así los olores se van a ir
poco a poco.
3. La esencia de vainilla
Si buscas una solución que cambie el olor de tu casa, la esencia de vainilla es una
herramienta ideal para lograr esto. Sabemos que su olor se puede dispersar rápido
entre las habitaciones, logrando el objetivo.
Su forma de uso es sencilla y es el siguiente:
● Vas a tomar tu esencia de vainilla y un paño, puede ser de tela o una toalla
absorbente y vas a pasar a humedecer y frotar las áreas de tu vivienda que
consideres necesarias.
● Si quieres que el efecto dure más, puedes rociar en un plato o pequeño vaso
para que no se evapore.
Si quieres una fragancia sutil y dulce, sin duda esta es una solución muy buena.
4. El clavo de olor
Además de dar una fragancia muy agradable, también cumple la función de
combatir las bacterias. Como mencionamos, la causa más común de los olores es
esto, así que va limpiando a su paso.
Es sencillo de utilizar, solo debes hacer esto:
● Toma un puñado de clavos de olor y escoge un recipiente discreto, el mismo
vas a colocarlo en ciertos puntos estratégicos de la casa, sobre todo en esos
en los que no hay mucha ventilación y los olores suelen concentrarse.
● Esto debes cambiarlo según el fresco olor disminuya.
Trata de siempre asegurarse de que el clavo de olor esté siempre fresco y por nada
del mundo le pongas una tapa al recipiente en el que está, ya que así no cumplirá
su tarea.
Consejos para la eliminación de olores en las viviendas
Consejos para la eliminación de olores en las viviendas Todo lo mencionado hasta ahora son algunos remedios caseros que te ayudarán a eliminar los olores en las viviendas. Pero además de esto, hay ciertas técnicas que puedes incluir en tu rutina diaria que van a colaborar mucho en esto.
Hemos preparado una lista con algunos buenos consejos para lograrlo:
● Limpia de forma profunda los electrodomésticos dos veces al mes.
● Limpia diariamente el baño.
● No guardes ropa mojada o húmeda.
● Ventila siempre tu hogar.
● Friega las baldosas.
● Airea el calzado.
Como vemos, son pequeñas actividades que poco a poco se pueden incluir en los
quehaceres y harán la diferencia.
Si los olores no se van, una empresa debes contratar
Todo lo mencionado a lo largo de este post son soluciones caseras, pero si tras
varios intentos no sientes que funciona, es momento de llamar a una empresa
experta. En Durtoff Limpieza nos convertimos en tus aliados y sonamos el
problema de los olores.
Si contratas nuestro servicio de limpieza doméstica nos encargaremos de eliminar la
suciedad, manchas de todo tipo, haciendo que todo quede impecable. ¿Buscas
resultados inmediatos? Aquí está tu respuesta.