
Cómo mantener una comunidad de vecinos limpia en Majadahonda
Hacer la limpieza de las comunidades es una obligación importante que involucra a todos los vecinos. Por eso es fundamental establecer un plan que permita que las distintas zonas estén impolutas e higienizadas. Solo así van a poder mantener la comunidad limpia en todo momento, como obliga la ley. Pero, ¿realmente es posible hacerlo? ¿Qué estrategias puedes seguir? A continuación, te indicamos cómo lograrlo.
La limpieza de la comunidad es un factor clave en la higiene y buena imagen
Al pensar en la limpieza de la comunidad de vecinos debemos mirar algo más que solo un requisito
que hay que cumplir. En primer lugar, se trata de la buena higiene, la que va a permitir a los
propietarios mantenerse saludables y sin riesgo de infecciones. No podemos negar que, la falta
de limpieza conlleva problemas en la salud de todos, especialmente si hay niños. Por eso, es clave
en la buena higiene.
Por otro lado, hay que cuidar la buena imagen de la comunidad. Cuando las estancias se
mantienen limpias, eso dice mucho de las personas que viven allí. Por lo tanto, la reputación de
los propietarios también entra en juego, por lo que hay que evitar dar cualquier apariencia que
señale a descuido. Hay que reconocer que una comunidad bien cuidada atrae las miradas de otros
y muestra el interés de los vecinos. Además una comunidad limpia repercute en el buen humor de
los vecinos.
Tips para mantener una comunidad de vecinos limpia en Majadahonda
Si piensas que mantener una comunidad de vecinos limpia es todo un desafío, tienes razón, pero no es algo imposible de alcanzar. Muchas comunidades de propietarios han logrado establecer un buen plan de trabajo donde todos dan un aporte al sistema. Por eso, es cuestión de plantear una estrategia adaptada a tu comunidad y ponerse manos a la obra. Aquí te indicamos algunos tips o consejos para hacerlo.
Planificar cómo ordenar y mantener los espacios
Siempre se ha dicho que, una comunidad limpia no es siempre la que más limpia, sino la que menos ensucia. Y esa es una realidad que no podemos ignorar. Por lo tanto, si se planifica un sistema más ordenado es posible mantener los espacios con menos suciedad. Incluso, esto se convierte en una ventaja para quienes hacen la limpieza de rutina porque tendrán que dedicar menos tiempo a la actividad.
Crear conciencia con los dueños de mascotas
La tarea de concienciar a los dueños de mascotas puede ser en ocasiones muy tediosa, pero también es muy importante. Hay que promover el que las mascotas no orinen en las zonas comunes, así como que tampoco defequen en estas áreas. Eso provoca malos olores y termina afectando la higiene en general. Algo que puede ayudarlos en este sentido es colocar algunos carteles que sirvan como recordatorio.
Mantener impolutas las áreas comunes
Las áreas comunes suelen ser amplias y, como la mayoría se encuentran a la intemperie, terminan recibiendo mayor cantidad de sucio o basura. Por lo tanto, es bueno programar un plan de limpieza donde se abarque cada una de estas áreas en determinados períodos de tiempo. Y, claro está, si notas que estas son muy frecuentadas, también será apropiado establecer una mayor regularidad en la limpieza.
La desinfección de los espacios internos
Otro asunto que requiere atención es el de las áreas internas, tales como, portales, ascensores, las escaleras, el garaje, los trasteros y otras similares. Estos puntos que son comunes entre los vecinos se prestan para la propagación de gérmenes y bacterias. Incluso, los botones de un ascensor pueden ser focos de infecciones. Debido a esto, se espera que puedan establecer una limpieza, en lo posible, diaria de estas superficies.
Contrata una empresa especializada en limpieza de comunidades
Llevar un buen plan de limpieza en comunidades de vecinos no es tarea fácil porque son muchos
los asuntos que debes atender. Y si solo se descuidan algunos, ya se vuelve una cuesta arriba
alcanzar los objetivos. Por eso, ¿cómo puedes cumplir con un buen plan de trabajo en tu
comunidad? Siempre será recomendable que contrates a una empresa especializada en el tema
de la limpieza.
Algunos piensan que la comunidad en general puede encargarse de la limpieza, pero esto no
produce buenos resultados. Por el contrario, depender del tiempo de cada persona puede atrasar
algunas tareas. Y cuando no se es un experto en la materia, se pone en peligro al edificio y a los
vecinos. Siendo así, lo mejor es que te asesores con una empresa dedicada a esta actividad en
comunidades. La ley no prohíbe el hecho de que los vecinos limpien las zonas comunes, pero si
que prohíbe la remuneración por ello.
Qué debes buscar en una empresa de limpieza para la comunidad
Si la recomendación es que contactes a una empresa de limpieza, esto no indica que debes elegir la primera que consigas. Hoy existen muchas empresas dedicadas a ofrecer estos servicios, pero no todas lograrán la satisfacción de los propietarios. En estos casos, necesitas convencer a los vecinos de haber encontrado la empresa correcta. Por eso, estos puntos te serán de mucha utilidad al elegir.
Un plan de actividades que abarque todas las zonas
Lo primero que ofrecemos las empresas especializadas es un plan de trabajo personalizado. Para ello, primero escuchamos las necesidades que el cliente presenta, pero también hacemos una evaluación de la comunidad. Esto nos permite tener el panorama completo a fin de indicar cuál sería la estrategia que se puede implementar. El objetivo es abarcar todas las zonas de manera eficiente.
Horarios establecidos para la comodidad de todos
Los horarios de la limpieza juegan un papel clave en este campo. Lo ideal es que la limpieza se realice en horarios que no afecten la rutina de los propietarios. Podemos decir que existen ciertas horas pico donde los usuarios entran y salen para sus actividades, y no se pueden detener. En esos casos, proponemos un plan de trabajo que sea cómodo para todos y no existan interrupciones de ningún tipo.
Personal fiable y con calidad humana
Cuando busques empresas de limpieza es importante que pienses en la plantilla que estará en tu comunidad. Es de gran valor que los encargados sean personas fiables porque estarías exponiendo a los vecinos y sus pertenencias ante completos desconocidos. Además, la calidad humana permite que los propietarios se sientan cómodos y confiados. Por lo tanto, elige solo a quienes te den altas garantías.
Una empresa de limpiezas cerca de ti en Majadahonda para mantener las comunidades de vecinos
¿Quieres contactar con una empresa especializada en limpieza para tu comunidad? En Durtoff somos los indicados para este proyecto. Somos una empresa con amplia trayectoria y reconocimiento en la localidad. Con nosotros vas a conseguir asesoría para plasmar un buen plan de trabajo que beneficie a todos los propietarios. Tendrás la tranquilidad de saber que podrás convencer a todos gracias a nuestros buenos servicios.